- Artículos de interés
- Informes
- Visto: 1530
Cómo evitar la propagación del Spiroplasma o achaparramiento del maíz. Charla de Augusto Casmuz técnico de la EEAOC en un evento del Proyecto Plagas.
Cómo evitar la propagación del Spiroplasma o achaparramiento del maíz. Charla de Augusto Casmuz técnico de la EEAOC en un evento del Proyecto Plagas.
Las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) son el resultado de experiencias acumuladas, conocimientos aplicados a la producción, investigaciones científicas y sus registros sobre el uso más eficiente de técnicas y tecnologías en el agro.
El Día del Campo celebra el protagonismo del medio rural por su importancia en la agroindustria y el bienestar social. Celebra el trabajo comprometido de hombres y mujeres vinculados a las tareas agropecuarias a través de toda la cadena productiva. Invita a reflexionar sobre la importancia del campo por su rol en la producción de alimentos y energías, la generación de empleo y el cuidado del medio ambiente.
Un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó una cosecha récord de maíz para la campaña 2023/2024, estimada en 59 millones de toneladas. Esta producción sería un 7,5% superior a la de las campañas 2018/19 y 2019/20, que hasta ahora eran las marcas más altas registradas.
Reservá el miércoles 13 de marzo de 8.00 a 10.30 horas, para informarte sobre el manejo de Dalbus maidis.
Hace 25 años, la aprobación comercial del 1° maíz Bt, para control del barrenador, inició la mayor revolución agrotecnológica del siglo XXI: el maíz tardío.
A este evento se le fueron sumando otros para el control de cogollero e isoca de la espiga. Esta protección de la planta frente a las principales plagas permitió flexibilizar la fecha de siembra. Pasando de las siembras tempranas de septiembre a las tardías de noviembre-enero.
Página 3 de 8